GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE ALTO RENDIMIENTO EN ESTUDIOS AVANZADOS DE COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

 

El grupo de investigación se creó en el año 2003 y por ello es uno de los grupos de mayor antigüedad en la Universidad Rey Juan Carlos con una actividad de investigación ininterrumpida en los últimos 17 años. Su rango actual por evaluación externa es de ‘Grupo de Alto Rendimiento’. El GEAC está formado por once investigadores que han desarrollado su actividad de investigación tanto en el ámbito público como privado con el objetivo de estudiar las prácticas profesionales del periodismo, los discursos de los medios de comunicación audiovisuales y escritos (agendas y marcos informativos, acontecimientos mediáticos), la comunicación política, las relaciones públicas y la comunicación estratégica, los nuevos usos políticos y sociales de la red por parte de los movimientos ciudadanos y las rutinas productivas en los diarios digitales españoles y el nuevo fotoperiodismo. Los investigadores que forman el GEAC presentan dos características reseñables: su colaboración continuada en el tiempo y su agrupación en líneas de investigación homogéneas. Cada mes de mayo publica un informe anual de productividad científica en su sitio web (www.geac.es). En la actualidad el grupo de investigación gestiona el Máster de investigación aplicada a la comunicación (https://www.urjc.es/estudios/master/816-investigacion-aplicada-a-la-comunicacion)  y el Laboratorio de investigación de la imagen televisiva y electrónica (LIITE) (https://urjc.es/universidad/campus/campus-de-madrid/430-laboratorio-de-investigacion-de-la-imagen-televisiva-y-electronica-liite). 

 

GEAC EN EL SITIO WEB DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN URJC

https://gestion2.urjc.es/pdi/grupos-investigacion/geac

 

PERSONAL INVESTIGADOR

 

Universidad Rey Juan Carlos

Enric Saperas (Responsable),

María Luisa Humanes,

Manuel Martínez Nicolás,

Ángeles Moreno Fernández,

Joaquín López del Ramo,

Pablo Francescutti,

Jose Cabeza San Deogracias,

José Ramón Rodriguez Polo,

Cristina Fuentes 

 

Universidad de Valladolid (Campus de Segovia)

Ángel Carrasco Campos

 

Gulf University for Science and Technology, Mass Communication (Kuwait),

Cristina Navarro

 

Universidad de Burgos

Mar Chicharro Merayo. Investigadora visitante (Ayuda para la recualificación del sistema universitario español 2021-2023 financiada por la Unión Europea - nextgenerationeu/prtr)

 

Colaborador científico externo. Observatorio de México en España (Barcelona)

José Ramón Santillán

 

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:

Culturas profesionales del periodismo y análisis del discurso informativo

Roles profesionales de los periodistas

Meta-Investigación para el estudio de las revistas como marco institucional para la investigación

Marco institucional de la investigación comunicativa

Comunicación estratégica y Relaciones Públicas

Comunicación de salud

Comunicación de riesgos, crisis y emergencias

Culturas profesionales del periodismo y análisis del discurso informativo

Comunicación gráfica, fotoperiodismo y diseño de productos interactivos

Análisis y creatividad audiovisual

  

GEAC EN DATOS (2020)

Artículos en revistas: 2

Capítulos de libro y actas de congreso: 8

Libros: 2
Contribuciones a congresos: 19
Proyectos de investigación competitivos nacionales e internacionales: 11
Informes de investigación: 2
Actividades de evaluación de artículos científicos: 16
Participación en comisiones de acreditación y de seguimiento de titulaciones oficiales de grado y postgrado: 3
Evaluación de proyectos de investigación y subvenciones a actividades de investigación: 6
Cargos unipersonales, participaciones en comisiones de trabajo universitario y gestión en asociaciones: 4
Dirección de grupos de trabajo en asociaciones profesionales de investigadores de comunicación: 1

Gestión y dirección de máster oficial: 1
Gestión y dirección de laboratorios de investigación: 2
Participación en asociaciones de investigación: 9

 

GESTIÓN Y FORMACIÓN EN MÁSTERES OFICIALES

Máster de Investigación Aplicada a la Comunicación (desde el curso académico 2010-2011)

 

Sede:

Campus de Fuenlabrada. Laboratorio I. Primer piso, despacho 101

CONTACTO:

Enric Saperas

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Departamento de Periodismo y Comunicación Corporativa

Edificio departamental. Despacho 238

Campus de Fuenlabrada. Camino del Molino, núm. 5.

Fuenlabrada. 28943. Madrid. España

enric.saperas@urjc.es

91.488.73.09