Gema Alcolea Díaz

Gema Alcolea Díaz

Titular de Universidad

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Universidad Rey Juan Carlos

 

Dirección postal: Despacho 015, Departamental I, Campus de Fuenlabrada, Camino del Molino, nº 5, 28942 Fuenlabrada, Madrid.

 

gema.alcolea@urjc.es

 

Orcid: 0000-0003-2731-9014

Google scholar: https://bit.ly/3km062T 

Scopus: 56040850000

Researcher ID / Publons:  H-8420-2015

Historial académico

 

Doctora en Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid, UCM, 2002) y Licenciada en Ciencias de la Información (UCM, 1997). Certificado de Aptitud Pedagógica (UCM, 1998). Certificado Business mentor madri+d (Fundación para el Conocimiento madri+d, 2021). Segundo Premio Nacional de Fin de Carrera de Educación Universitaria en los estudios de Ciencias de la Información (Ministerio de Educación y Cultura, 1997) y Premio Extraordinario de Licenciatura de la Facultad de Ciencias de la Información (UCM, 2001). Segundo Premio Profesores Innovadores Universidad Rey Juan Carlos (URJC, 2016). Segundo premio de los V Premios de Divulgación Científica URJC (2023). Becaria predoctoral complutense, FPI (UCM, 1998-2002) y Becaria de Colaboración (Ministerio Educación y Ciencia, 1997-1998).

 

Líneas de investigación

 

• Economía de los medios

• Empresa informativa

• Estructura del sistema de medios

• Innovación y mejora docente

• Alfabetización mediática

 

Participación en proyectos y contratos de investigación

  • Proyecto de investigación. Investigadora. Medios digitales, campañas electorales y ciudadanía: nuevos patrones comunicativos en el marco de una esfera pública disonante. Entidad financiadora: Agencia Estatal de Investigación. Referencia: PID2023-152679NB-I00. Duración: 01/09/24 - 31/12/28. IP: Andreu Casero Ripollés.
  • Proyecto de investigación. Investigadora. Iberian Digital Media Observatory. Iberifier Plus. Entidad financiadora: European comisión. Referencia: 101158511. Duración: 01/05/24 - 31/10/26. IP Universidad de Navarra: Ramón Salaverría. IP URJC: María Belén Puebla Martínez.
  • Proyecto de investigación. Colaboradora. Comunicación estratégica para la prevención del cáncer de piel por foto-exposición solar. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Referencia del proyecto: PID2020-116487RB-I00. Entidades participantes: Universidad Rey Juan Carlos. Duración: 01/09/2021- 31/08/2024. IP: María Ángeles Moreno Fernández. 
  • Proyecto de investigación. Investigadora. IBERIFIER. Iberian Digital Media Research and Fact-Checking Hub. Entidad financiadora: European Commission. Referencia del proyecto: INEA/CEF7ICT7A2020/2381931. Entidades participantes: Universidad Rey Juan Carlos. Duración: 01/09/2021- 29/02/2024. IP Universidad de Navarra: Ramón Salaverría. IP URJC: María Belén Puebla Martínez.
  • Proyecto de investigación. Investigadora. Modelos de periodismo en el contexto multiplataforma. Estudio de la materialización de los roles periodísticos en los contenidos noticiosos en España. Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad. Referencia del proyecto: CSO2017-82816-P. Duración: 01/01/2018- 30/09/2021. IP: María Luisa Humanes Humanes. 
  • Proyecto de investigación. Investigadora. Cultura audiovisual y representaciones de género en España: mensajes, consumo y apropiación juvenil en la ficción televisiva. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Cantidad financiada: 14.520,00 euros. Referencia del proyecto: FEM2011-27381. Duración: 01/01/2012-31/12/2014. IP: María del Mar Chicharro Merayo. 
  • Contrato de investigación. Investigadora. Estudio de los factores condicionantes de la desinformación y propuesta de soluciones contra su impacto en función de los grados de vulnerabilidad de los grupos analizados. Entidades financiadoras: Fundación Luca de Tena y Facebook. Cantidad financiada: 62.000 euros. Entidades participantes: Universidad Rey Juan Carlos, San Pablo-CEU. Duración: 01/05/2019–31/12/2019. IP: Belén Puebla Martínez. 
  • Contrato de investigación. IP. Asistencia técnica para la comunicación de la Estrategia DUSI, prevista en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Andújar en 3,2,1... una misión para 2020. Referencia interna: F629. Centro Gestor CINTTEC. Código: 2019/00068/001. Tipo: Consultorías, estudios técnicos y asesoramiento. Entidad financiadora: Ayuntamiento de Andújar (Jaén). Cuantía: 6.050 euros (importe del contrato incluido IVA). Desde: 22/03/2019 Hasta: 22/07/2019. Investigador principal: Gema Alcolea Díaz
  • Contrato de investigación. Servicio de asistencia técnica para el diseño de un curso formativo en la modalidad MOOC. Referencia interna: M2053. Centro Gestor CINTTEC. Código: 2019/00158/001. Tipo: Consultorías, estudios técnicos y asesoramiento. Entidad financiadora: Sub. Gral. Igualdad de Trato y No discriminación D. G. Igualdad de Trato y Diversidad. Desde: 08/08/2019 Hasta: 31/08/2019. Investigador principal: César Cáceres Taladriz y Oriol Borrás Gené.

Principales publicaciones

  • Alcolea-Díaz, Gema; Humanes, María Luisa (2025): «IA generativa aplicada a la producción de noticias: adaptación a los roles periodísticos tradicionales». En Sánchez-Navarro, J.; Hellín, P. (eds.), Inteligencia artificial: retos y oportunidades para la formación y el empleo en el ámbito de la comunicación. Observatorio ATIC, no 7. Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. ISBN: 978-84-10176-09-6. https://doi.org/10.52495/c11.emcs.36.p114
  • Alcolea-Díaz, Gema, Noelia Zurro-Antón, and Luis Cárcamo-Ulloa. (2024). Information Disorders in the Chilean and Spanish Press: A Comparison Using Thematic Modelling. Journalism and Media 5: 148–162. https://doi.org/10.3390/ journalmedia5010011 https://hdl.handle.net/10115/31870
  • Humanes, M.-L., Alcolea-Díaz, G., López-del-Ramo, J., & Mellado, C. (2023). Performance of journalistic professional roles in digital native media news in Spain: Toward a journalistic micro-culture of its own. Profesional De La información, 32(2). https://doi.org/10.3145/epi.2023.mar.25
  • Pérez-Serrano, María José; Alcolea-Dí¬az, Gema; Sorrentino, Carlo (2023). Alternative financing for digital media: the case of Valigia Blu and its commitment to crowdfunding. Sociologia della comunicazione 65(1), pp. 126-145. DOI: 10.3280/SC2023-065008
  • Alcolea-Díaz, Gema; Marín-Lladó, Carles; Cervi, Laura (2022). Expansion of the core business of traditional media companies in Spain through SVOD services. Communication & Society 35 (1), 163-175.  https://doi.org/10.15581/003.35.1.163-175
  • Marín-Lladó, Carles; Cervi, Laura; Alcolea-Díaz, Gema (2022). Mujeres directivas de televisión: Entre el liderazgo y las desigualdades de género. El caso español. Historia y Comunicación Social, 27(1), 31-41. https://doi.org/10.5209/hics.77386
  • Humanes, M.-L., Alcolea-Díaz, G., & González-Lozano, M. (2021). Materialización de los modelos de periodismo en los informativos de televisión del Grupo Atresmedia: Antena 3 y La sexta. Profesional De La Información, 30(5). https://doi.org/10.3145/epi.2021.sep.14 e-ISSN: 1699-2407 v. 30, n. 5 e300514
  • García-Santamaría, J.-V., & Alcolea-Díaz, G. (2021). Mediapro: reconversión de un carrier en grupo global de comunicación. Profesional De La Información, 30(5). https://doi.org/10.3145/epi.2021.sep.12 v. 30, n. 5. e-ISSN: 1699-2407 e300512
  • Alcolea-Díaz, Gema; Pérez-Serrano, María-José; Sorrentino, Carlo (2021). Engagement, comunidad y crowdfunding: productos periodísticos bajo demanda en el entorno de la Covid-19. Observatorio (OBS*) 15 (4), 96-115 https://doi.org/10.15847/obsOBS15420211807
  • Alcolea-Díaz, Gema (2021). Manual de elaboración del plan de empresa. Para emprendimientos en proyectos periodísticos digitales. Madara Editoras. ISBN 978-84-122976-9-0
  • Alcalá-Santaella, María; Alcolea-Díaz, Gema; Navarro-Sierra, Nuria (2021). Factores de credibilidad e interés de las noticias en el paisaje (des)informativo. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, Vol. 27 N. 3, 739-751. ISSN-e: 1988-2696 https://dx.doi.org/10.5209/esmp.71280
  • Puebla-Martínez, Belén; Navarro-Sierra, Nuria; Alcolea-Díaz, Gema (2021). Methodological Proposal for the Detection of the Composing Elements of Vulnerability Regarding Disinformation. Publications, 9(44). https://doi.org/10.3390/publications9040044 ISSN-e: 2304-6775.  1-19
  • Alcolea-Díaz, Gema; Reig, Ramón; Mancinas-Chávez, Rosalba (2020). UNESCO’s Media and Information Literacy curriculum for teachers from the perspective of Structural Considerations of Information. [Currículo de Alfabetización Mediática e Informacional de la UNESCO para profesores desde la perspectiva de la Estructura de la Información]. Comunicar, 62, 103-114. ISSN 1134-3478 https://doi.org/10.3916/C62-2020-09
  • Alcolea-Díaz, Gema; García-Santamaría, José-Vicente (2019). Los derechos audiovisuales del fútbol en España en la era digital: entre la televisión de pago y el streaming. [Football broadcasting rights in Spain in the digital age: between pay television and streaming services]. Revista Latina de Comunicación Social, 74, 418-433. DOI 10.4185/RLCS-2019-1338-21 ISSN 1138-5820
  • García-Santamaría, José-Vicente; Pérez-Serrano, María-José; Alcolea-Díaz, Gema (2019). Prisa en el sistema mediático español: del liderazgo a la pérdida de centralidad. El profesional de la información. Vol. 28, N. 6. ISSN 1699-2407 https://doi.org/10.3145/epi.2019.nov.14
  • García-Santamaría, José-Vicente; Pérez-Serrano, María-José; Alcolea-Díaz, Gema (2016). Unidad Editorial como «caso de estudio» sobre las limitaciones de la integración horizontal en el sector de la prensa. Textual & Visual Media, 9, 133-154. ISSN 2341-0981 
  • Chicharro-Merayo, María del Mar; Alcolea-Díaz, Gema (2014). Mad Men: explotación del formato, contenido y representaciones de género en su discurso. Ámbitos. Revista internacional de comunicación, 25, 1-12. ISSN 1139-1979  
  • García-Santamaría, José-Vicente; Pérez-Serrano, María-José; Alcolea-Díaz, Gema (2014). Las nuevas plataformas televisivas en España y su influencia en el mercado. Revista Latina de Comunicación Social, 69, 390-417. ISSN 1138-5820 http://dx.doi.org/10.4185/RLCS-2014-1017
  • García-Santamaría, José-Vicente; Alcolea-Díaz, Gema (2014). El mercado español de televisión: derechos audiovisuales de retransmisiones deportivas y modelos de negocio. Telos. Cuadernos de comunicación e innovación, 96, 115-124. ISSN 2340-342X 
  • García-Santamaría, José-Vicente; Pérez-Serrano, María-José; Alcolea-Díaz, Gema (2014). Las consecuencias de la formación del duopolio televisivo de Mediaset España y Atresmedia. RAE-IC, Vol. 1 N. 1, 58-66. ISSN 2341-2690 
  • Pérez-Serrano, María-José; Alcolea-Díaz, Gema; García-Santamaría, José-Vicente (2013). Sumar nueve... Y analizar el resultado en el mercado televisual español. Historia y Comunicación social, 18, 515-528. ISSN 1137-0734 http://dx.doi.org/10.5209/rev_HICS.2013.v18.44346
  • Alcolea-Díaz, Gema; Pérez-Serrano, María-José (2012). Un paso más allá en la planificación docente universitaria: el plan de acción tutorial. Estudios sobre el mensaje periodístico, 18, 45-55. ISSN 1134-1629 http://dx.doi.org/10.5209/rev_ESMP.2012.v18.40889
  • Gutiérrez-David, Estrella; Alcolea-Díaz, Gema (2010) El discurso del odio y la libertad de expresión en el Estado democrático. Derecom, 2, 1-17. ISSN 1988-2629
  • Alcolea-Díaz, Gema; Gutiérrez-David, Estrella (2010). El sector televisivo español en el contexto de crisis económica. Análisis y perspectivas jurídico-empresariales. Re-presentaciones, 6, 125-144. Chile. 
  • Alcolea-Díaz, Gema (2008). Una semana sin televisión en el siglo XXI. Madrid (España): Fragua. ISBN 978-84-7074-251-4
  • Alcolea-Díaz, Gema; Blanco-Leal, María del Mar (2007). Los derechos del fútbol en televisión en el Mundial de Alemania 2006. Comunicación y Pluralismo, 7, 105-118. 
  • Alcolea-Díaz, Gema (2006) Plan de impulso a la TDT en España. Jaén (España): El Olivo. ISBN 84-96307-484
  • Alcolea-Díaz, Gema; Blanco Leal, María del Mar (2006) El negocio del fútbol en televisión. Jaén (España): El Olivo. ISBN 84-96307-52-2
  • Alcolea-Díaz, Gema (2003) La televisión digital en España. Sevilla (España): Comunicación Social. ISBN 84-96082-12-1
  • Alcolea-Díaz, Gema (2002) Imagen empresarial de las plataformas digitales españolas. Discurso, 16-17, 153-163. 

Cargos de gestión académica

  • Vicecoordinadora de Título de Grado en Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Fecha de nombramiento 13/05/2024 – vigente. 
  • Coordinadora Académica de Comunicación del Centro de Innovación en Educación Digital (CIED) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), adscrita al Vicerrectorado de Coordinación y Transformación Digital. Fecha de nombramiento 28/05/2025 – vigente.
  • Coordinadora Académica de Comunicación del Centro de Innovación en Educación Digital (CIED) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), adscrita al Vicerrectorado de Transformación Digital e Innovación Docente. Fecha de nombramiento 16/04/2021 – 27/05/2025.
  • Coordinadora Académica de Comunicación del Centro de Innovación en Educación Digital (CIED) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), adscrita al Vicerrectorado de Digitalización e Internacionalización. Fecha de nombramiento 01/03/2019 – Fecha de cese por conclusión de mandato 15/04/2021.
  • Tutora de prácticas externas en el Grado de Periodismo, URJC.

Proyectos de innovación como IP 

  • Tutorización del Trabajo de Fin de Grado: materiales, proceso y ecosistema de virtualización. Convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa 2022-23 de la Universidad Rey Juan Carlos. IP.
  • Herramienta de elaboración del Plan de Empresa: mejora y ajuste de un simulador para emprendimientos en proyectos periodísticos digitales. Facultad de Ciencias de la Comunicación. URJC, 2021. IP.
  • Herramientas de elaboración del Plan de Empresa: evaluación y propuesta piloto de un simulador para emprendimientos en proyectos periodísticos digitales. Facultad de Ciencias de la Comunicación. URJC, 2020. IP.
  • Proyecto de innovación y mejora de la calidad docente “Nuevas herramientas y metodologías para la acción tutorial: diseño, análisis y aplicación”. Núm. 004/12.  Entidad: CES-Felipe Duración: 2012-2013. Tipo de participación: investigadora principal.
  • Propuesta de un sistema de tutoría en Comunicación Audiovisual: estudio de situación y diseño para su implantación. Núm. 012/11. CES-Felipe II. 2011-2012. IP.

Pertenencia a sociedades científicas y asociaciones profesionales

  • Sociedad Española de Periodística (SEP)
  • Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC), sección Estructura y Políticas de la Comunicación